Publish
Global iGaming leader
iGaming leader platform:
Home>News channel>News details

Mejora en la infraestructura: el Gran Premio Dardo Rocha se correrá con la nueva iluminación LED del Hipódromo de La Plata

Focus Gaming
Focus Gaming
·Mars

Michael Ferguson says Tasmanian politicians are under pressure from the Tasmanian Hospitality Association.

Australia.- Michael Ferguson, Tasmania’s former finance minister, has published an opinion article in The Mercury arguing that the state’s hospitality association is putting pressure on politicians through a coordinated campaign against proposals for a mandatory pre-commitment card for electronic gaming machines.

Ferguson introduced the cashless gaming card proposal in 2022, aiming to restrict losses to AU$100 per day, AU$500 per month, and AU$5,000 per year. However, the Tasmanian Hospitality Association (THA) argues that up to half of the venues hosting poker machines could face closure if the proposal is introduced. Ferguson claims this misrepresents the potential effects of the reform. Ferguson said recent financial figures show robust growth in hospitality revenue.

See also: Opposition raises concerns over progress on Tasmania gaming machine reforms

Rosalie Woodruff MP, from the Greens, said “the pokies lobby has both Liberal and Labor under their thumb.” She added: “Michael Ferguson’s extraordinary words in the Mercury outline the influence of the pokies industry on politicians. For a man who’s never put a foot across the party line, Mr Ferguson has taken the extraordinary step of speaking up strongly against his Premier’s backflip on mandatory pre-commitment cards.

“Michael Ferguson understands just how powerful the pokies lobby are, and he can see them influencing government policy in real-time. He’s called out the dishonest and self-interested arguments of “sectional interests” trying to unstitch nation-leading reforms.”

Meanwhile, Meg Webb, an independent member of the Legislative Council, said: “Former deputy premier and treasurer, Michael Ferguson, has finally aired the dirty laundry we all knew was hidden behind government’s closed doors.  We now have clear confirmation of the pressure applied by the pokies industry to rewrite public policy to protect its profits.

“The current Treasurer must now release the pokies data detailing the monthly profit results for licenced venues since the introduction of the new gaming laws in mid-2023. Earlier this week I had already put in a request for that data. Former-Treasurer Mr Ferguson has now confirmed the government has that pokies revenue data so there is no reason why it cannot be released immediately.

“Sadly, we also have confirmation that Labor has been captured by the pokies industry, with the Opposition Leader today again reported parroting the industry’s line on facial recognition technology despite evidence showing that is a marginally effective pokies reform option.”

La renovación de las luces es parte de un conjunto de obras y trabajos de mantenimiento que se realizaron este año en el hipódromo.

Argentina.- El próximo martes 19 de noviembre se correrá la 104° edición del Gran Premio Dardo Rocha en la ciudad de La Plata y desde el Hipódromo anunciaron que se preparan obras históricas que apuntan a mejorar su infraestructura. 

En los últimos meses, se estuvo trabajando en la instalación de más de 300 nuevas luces LED para reemplazar las antiguas lámparas halógenas y potenciar la iluminación de la pista, y ya estarán en funcionamiento para la tradicional carrera. 

Desde el Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLyC) de la Provincia de Buenos Aires recordaron que el Hipódromo de La Plata fue el primero en contar con iluminación artificial. Su sistema lumínico fue inaugurado en 1964. Con esa iluminación se pudo ampliar el horario de las carreras.

Asimismo, explicaron que ese sistema de iluminación hacía más de 30 años que no se renovaba. Como la potencia de las lámparas no generaba una buena visibilidad, se tenía que correr durante el día. Ahora, con las nuevas luces LED de 1.000W, se mejora la iluminación y vuelven las carreras nocturnas al Hipódromo de La Plata.

“Va a ser el Hipódromo mejor iluminado de Argentina”, destacó Gonzalo Atanasof, presidente del IPLyC bonaerense. “Cuando llegamos al Instituto una de las cosas que nos pedían era que se pueda correr de noche. Ahora, con la nueva iluminación LED vuelven las carreras nocturnas”, afirmó.

Por su parte, Mariano Cowen, administrador general del Hipódromo, dijo: “No solo se trabajó en la nueva iluminación. Este año se llevaron adelante obras y trabajos de mantenimiento fundamentales para levantar el Hipódromo”.

Desde el IPLyC explicaron cuáles son algunos de esos trabajos que incluyen la renovación de 2.000 metros cambiando la actual de fibra de vidrio por una de PVC y su correspondiente sistema de desagüe pasando de zanja de arena al descubierto a drenaje de hormigón con tapas para que los caballos no tengan riesgo de accidente.

También está en proceso de nivelación de la pista principal y de las auxiliares; adquisición de rastras nuevas para el arreglo de las pistas.

Respecto a los trabajos de mantenimiento y puesta en valor, se realizaron trabajos sobre la fachada del edificio de la Tribuna Oficial para recuperar su valor patrimonial; mantenimiento en la fuente del óvalo y en el podio de premiación; recuperación de la Sala de Prensa; reposición de butacas en tribunas; trabajos de pintura en el acceso al Hipódromo; arreglo de baños.

Como parte de su estrategia para revitalizar la actividad hípica en la provincia de Buenos Aires, el presidente del IPLyC Buenos Aires, Gonzalo Atanasof, conformó en marzo de este año una mesa técnica de trabajo con los hipódromos bonaerenses.

En ese sentido, Atanasof convocó a los representantes de los cinco circos hípicos del territorio. Junto a la vicepresidenta María Laura García; el secretario ejecutivo, Marcelo Santillán y el director provincial de Hipódromos y Casinos, Juan Puleston; recibieron a los representantes de los Hipódromos de La Plata, San Isidro, Tandil, Azul y Dolores con el objetivo de avanzar en estrategias conjuntas que permitan fortalecer la actividad y atender las necesidades particulares de cada uno de los establecimientos.

A principios de febrero, al presentar el proyecto de reactivación de la actividad hípica, desde el IPLyC bonaerense aseguraron que “a industria del turf posee años de tradición y Lotería asume el compromiso de respetar esa historia y apostar por un turf que vuelva a ser el gran espectáculo que la provincia de Buenos Aires se merece”.

En este sentido, la nueva gestión anunció que asume la responsabilidad de “revalorizar la actividad hípica de manera que las y los bonaerenses vuelvan a acercarse a los hipódromos para compartir esos espacios donde disfrutar de este deporte tan noble y tradicional”.

阿根廷
阿根廷
澳大利亚
澳大利亚
AI产品测评AI行业干货AI体育博彩AI企业研究AI产业AIHipódromoDeLaPlataAIGranPremioDardoRochaAIPokiesReform

Risk Warning: All news content is created by users. Please maintain an objective stance and discern the content viewpoint on your own.

Focus Gaming
Focus Gaming
280share
Sign in to Participate in comments

Comments0

Post first comment~

Post first comment~