Entre otras normativas, la nueva ley refuerza las políticas de juego responsable y el control de acceso a las salas de juego.
España.- El Consell General de Andorra ha aprobado por unanimidad el nuevo proyecto de ley de los juegos de azar. La nueva normativa reemplaza la ley de 2014 e introduce actualizaciones a la actividad del juego.
Entre las nuevas disposiciones, el proyecto destaca la introducción de nuevas sanciones a los operadores que se destinarán a programas de prevención. También se reforzaron las políticas de juego responsable, regulando de manera estricta el control de acceso a las salas de juego.
El Consell Regulador Andorrà del Joc contará con un servicio de inspección que supervisará el cumplimiento de las disposiciones. El organismo podrá realizar auditorías, visitas de inspección y requerimientos de información a los operadores. También podrá realizar trabajos de coordinación con las fuerzas de seguridad en casos de infracciones graves o sospechas de actividades ilegales.
En tanto, con respecto al uso de tarjetas de crédito, se permite el uso en los establecimientos, pero se limita el uso de tarjetas de crédito para residentes de Andorra, quienes solo pueden utilizar tarjetas de débito en los locales de categorías 1, 2 y 4 (casino, bingo y online).
La normativa también formaliza el convenio entre el Consell Regulador Andorrà del Joc y SELAE firmado en 2022, mediante el cual Andorra percibirá un 9,5 por ciento de las ventas de productos de lotería del organismo español en el territorio andorrano.
En tanto, a un año y medio de la apertura de Unnic Andorra, el primer casino del principado, se conoció que la facturación del complejo sigue en alza. Según se informó, el centro de ocio de la capital, superó en un 23 por ciento la facturación en el periodo de abril a septiembre de 2024 en comparación con el año anterior, alcanzando los EUR4,27m.
Los datos revelados por el medio local Ara Andorra demuestran que este crecimiento ha sido impulsado por todas sus áreas de negocio, destacando especialmente el Gran Casino Andorra, que aportó el 63 por ciento de los ingresos, y La Disco by Unnic, que registró un incremento del 80 por ciento.
Mientras avanza una propuesta del gobierno español para crear la Agencia Estatal de Salud Pública que incluiría, entre otros puntos, limitaciones publicitarias en la industria del juego, desde la Asociación Española de Juego Digital (Jdigital) explicaron que no hay “urgencia ni necesidad” para limitar las posibilidades publicitarias de los operadores.
Desde la Asociación de Miembros de la Policía de Puerto Rico solicitaron la intervención de la Junta Federal de Control Fiscal.
Puerto Rico.- José J. Taboada de Jesús, presidente de la Asociación de Miembros de la Policía de Puerto Rico solicitó la intervención urgente de la Junta Federal de Control Fiscal y su director ejecutivo, Robert F. Mujica para detener la solicitud del Hipódromo Camarero de aumentar a 15 el número de terminales de máquinas tragamonedas en cada una de sus agencias hípicas.
Taboada de Jesús expresó su rotundo rechazo a esta medida, argumentando que beneficiaría a la empresa Light & Wonder y al Hipódromo sin aportar al Departamento de Hacienda.
“Estamos en total desacuerdo con la solicitud de aumentar el número de terminales en cada agencia hípica. Esta acción no solo afecta al Fondo del Sistema de Retiro para los Policías, sino que también permitiría la evasión contributiva legalizada por parte de los dueños del hipódromo”, afirmó Taboada de Jesús según informó el medio local El Sol de Puerto Rico.
En un extenso “Memorial Explicativo”, el líder policial señaló que los propietarios del Hipódromo Camarero han “presionado a los legisladores para lograr legislación favorable a sus intereses”, permitiéndoles operar hasta 5,000 máquinas tragamonedas, de las cuales actualmente funcionan unas 3,500.
También criticó la intención de expandir a 50 minicasinos y de solicitar más máquinas, lo que según él, crea una “fuga millonaria de contribuciones que no se destinan al sistema de retiro de los policías”.
Ver también: La Comisión de Juegos de Puerto Rico fortalece la fiscalización de juegos de azar
Taboada de Jesús también advirtió que el Hipódromo está planeando aumentar los premios en sus tragamonedas exentos de arbitrios, lo que considera un acto no regulado por la Comisión de Juegos.